Juntos, cuidemos nuestro patrimonio natural y las especies que lo habitan.
Existen novecientas especies diferentes, lo que equivale a una quinta parte de las especies conocidas en Francia. Durante el día, los reptiles se refugian bajo las rocas o en el suelo para evitar las quemaduras solares y protegerse del calor sofocante. Sin embargo, si pasea por allí, notará la presencia de numerosos insectos, arañas y aves de todo tipo. Entre la fauna que se puede observar, se encuentran numerosos representantes mediterráneos, como cigarras, mariposas y otras pequeñas criaturas. El macizo de las Calanques es un ecosistema único. El suelo es calcáreo y hay poca tierra. Las plantas echan raíces en las grietas y fisuras de la roca. El clima es árido, con frecuentes periodos de sequía.
Cómo llegar
Si viene en transporte público, deberá planificar caminar hasta la cala deseada. La mejor manera de averiguarlo es a través de este enlace: http://www.calanques-parcnational.fr/fr/venir-aux-calanques-de-marseille para encontrar la ruta más conveniente según la cala que desee visitar.
Atención: durante el verano, es necesario reservar la franja horaria para acceder a ciertas calas y así limitar el número de visitantes.
Recomendaciones
1. Cuida tu propia seguridad: lleva suficiente agua, protégete del sol y usa calzado adecuado. 2. Para protegerte del riesgo de incendio, está prohibido usar fuego (cigarrillos, barbacoas, narguiles, fogatas, etc.). Esta prohibición también aplica cerca del agua. La mayoría de los incendios comienzan por accidente, así que NUNCA des por sentado que tienes la situación bajo control. 3. Lleva tu basura contigo. No encontrarás un cubo de basura en las Calanques. Y no tires la basura en el primer cubo que encuentres si está desbordado. Tirarla en un cubo lleno significa tirarla al suelo. Y para ir aún más lejos, ¡anímate a hacer un picnic sin residuos! 4. Mantén la discreción. Está prohibido tocar música, tanto en tierra como en el mar. Los animales necesitan paz y tranquilidad, y es posible que otros visitantes no quieran escuchar tu música. Tu altavoz inteligente no te hace genial ni rudo, solo te hace pesado.
5. Mantente en los senderos señalizados para evitar la erosión del suelo. Respeta también las zonas de regeneración vegetal marcadas con pequeños postes.
6. Planifica bien tu excursión. Infórmate sobre el acceso y los tiempos de viaje. Caminar por las Calanques suele ser más difícil de lo que crees. No te fíes de Google Maps, que está lleno de tonterías. Descarga la aplicación My Calanques o explora nuestra página web.
7. Usa el transporte público. Es mejor para el planeta y no necesariamente lleva más tiempo.